Acabo de leer en un Diario de marcada tendencia separatista, que el actual Lehendakari asigna un tanto por ciento menos a I+D+i que el anterior de tendencia separatista. La noticia me ha sugerido este artículo sobre un tema de candente actualidad. Es un hecho evidente, que España se halla inmersa en la Recesión, la enfermedad más grave de todo sistema económico. También es un hecho evidente, que se buscan las medidas eficaces para salir de de ella. Y también es un hecho cierto, que la búsqueda, no ha logrado las medidas adecuadas.Partiendo del principio de que España no puede competir en costos ni con América Latina - caso de Brasil y en Innovación con Alemania y EEUU, se impone una receta muy novedosa. pero eficaz :Nuestras empresas tinen que sufrir esta metamorfosis: Convertirse de "Hacedoras" en "Creadoras, de "Localistas" en "Globalistas" y de "Defensivas" en "Ofensivas" Esta metamorfosis exige Inversión en I+D+i y para que esa inversión sea fuctífera tenemos que impulsar la Formación de nuestros jóvenes, que lamentablemente no saben leer y escribir y su máxima preocupación es el botellón. Es necesario que las entidades financieras habran el grifo de sus créditos a la industria, como lo está haciendo el Gobierno Obama y ya sale de la Recesión y como lo está haciendo el grupo BRIC =Brasil-Rusia-India-China. Es sorperendente China, que en tres décadas, ha salido de la miseria y se encumbra en la prosperidad, aplicando la fórmula novedosa.Es necesario que a nuestros Dirigentes no se les ocurra meter el Presupuesto en I+D+i en línea de flotación y que no premien la labor investigadora con 1400 euros al mes.Que se olviden del incremento del IVA y de los impuestos, indicadores de comodidad y ceguera mental y hieren al pueblo trabajador.Hay otros mecanismo más nobles y más fructíferos. Que nuestras Empresas, aplicando la fórmula novedosa, accedan a los países emergentes con sus inversiones, que es el momento oportuno . Que recuerden a las entidades financieras su obligación social de ayudarlas con créditos.Que la formación de la juventud sea una de las prioridades de su gobierno. Que recelen en la concesión de subvenciones, que sirven tan sólo, para crear zánganos, en la obtención de la miel del desarrollo económico. Y por último, que el Partido de la Oposición deje de aburrirnos con sus apetencias de poder y colaboren con el Gobierno en la lucha por conseguir lo principal que es la salida de la Recesión. Esto pide a gritos el sufrido pueblo español.
Antonio Bellido Vadillo -Deusto-Bilbao
Es muy importante lo que mencionas. Impulsar la educación de los jovenes para que puedan aprender a leer. Pues ese es uno de los problemas mas delicados.
ResponderEliminar